Skip to content
7 min read

Mejores prácticas en la gestión de un plan de mantenimiento industrial

El mantenimiento preventivo industrial tiene sus secretos. Conocerlos puede significar una gran ventaja competitiva para la empresa: menos costos, más eficiencia, menos tiempo de inactividad por reparaciones y más vida útil de las maquinarias.

El cuidado de los equipos industriales es un pilar fundamental para el éxito de cualquier compañía en el sector manufacturero. Un plan de mantenimiento adecuado tiene el potencial de aumentar la disponibilidad de las máquinas, prolongando su vida útil, reduciendo el tiempo de inactividad no planificado y mejorando la eficiencia operativa.

En un mundo donde cada hora de producción cuenta, tener una máquina parada puede ser costoso y afectar significativamente la rentabilidad del negocio. Por lo tanto, invertir en un plan de mantenimiento bien estructurado y sostenible es una decisión inteligente que puede marcar la diferencia en el rendimiento general de la empresa.

Piezas de repuesto: todas las claves

Una pregunta recurrente en la gestión del mantenimiento industrial es: ¿cuántos repuestos debemos tener almacenados? Tener un inventario de partes extra es esencial para asegurar una rápida respuesta ante fallas o averías, pero la inversión debe ser inteligente: no hace falta tener muchos reemplazos para todas las piezas.

La clave para determinar la cantidad óptima de recambios radica en el equilibrio entre la disponibilidad, la necesidad potencial y los costos asociados. Aquí hay algunas pautas prácticas para ayudar a encontrar ese balance:

  • Análisis de criticidad: clasificar los equipos en función de su criticidad es el primer paso. Aquellos cuya falla tenga un impacto significativo en la producción o seguridad deben tener una mayor disponibilidad de repuestos.

  • Historial de averías: analizar el historial de los equipos. Si ciertos componentes tienden a romperse con frecuencia, es prudente mantener una reserva adicional de ellos.

  • Tiempo de entrega del proveedor: evaluar el tiempo que lleva recibir provisiones de los proveedores también es importante. Si la entrega es un proceso complejo y largo, es necesario reunir un stock mayor para evitar inactividad prolongada.

  • Mantenimiento preventivo: un programa de mantenimiento preventivo bien diseñado puede reducir la necesidad de piezas de repuesto, ya que se pueden detectar problemas antes de que se conviertan en fallas graves. Esta inversión, en la mayoría de los casos, es la más conveniente.

  • Control del inventario: implementar un sistema de seguimiento detallado de las piezas de repuesto puede evitar la acumulación innecesaria. En este análisis se tiene que tener en cuenta la vida útil de las partes, el historial de recambio y otras variables para poder estimar un número óptimo de cada componente.

¿Cuáles son las mejores prácticas para llevar adelante un plan de mantenimiento industrial efectivo?

Un plan de mantenimiento industrial efectivo no se trata solo de tener suficientes piezas extra, sino de implementar una estrategia bien definida que incluya:

  • Aspecto preventivo: establecer rutinas para identificar y corregir problemas antes de que ocurran fallas mayores. Esto incluye inspecciones periódicas, análisis de tendencias y monitoreo de condiciones y desempeños.

  • Capacitación y desarrollo del personal: contar con un equipo bien formado y actualizado en las últimas tecnologías y prácticas es fundamental para asegurar una ejecución efectiva del plan de mantenimiento. En este caso, se puede optar por servicios externos, como lo ofrecen empresas como Metalúrgica Daniele.

  • Gestión de activos: utilizar tecnologías y herramientas que permitan un seguimiento eficiente de la salud de las máquinas y faciliten la toma de decisiones basadas en datos.

  • Priorización de tareas: establecer niveles de importancia en las rutinas de mantenimiento en función de la criticidad y la importancia de los equipos para la producción.

  • Mejora continua: implementar un enfoque de mejora continua en el plan de mantenimiento para optimizar su eficiencia y efectividad con el tiempo.

Una gestión eficiente del mantenimiento industrial es esencial para el éxito y la sostenibilidad de una empresa en el sector manufacturero. La cantidad óptima de piezas de repuesto y un enfoque estratégico en la prevención son aspectos críticos para maximizar la disponibilidad de equipos y minimizar el tiempo de inactividad no estipulado. Al invertir en un plan sólido y sostenible, las empresas industriales pueden mejorar su eficiencia operativa, reducir costos prolongando la vida útil de las máquinas y evitando gastos no planificados, y aumentar su competitividad en el mercado.

Para lograr una gestión exitosa del mantenimiento, es importante contar con proveedores de calidad y confianza que puedan trabajar y revisar periódicamente los equipos industriales de la fábrica y que, a su vez, puedan gestionar las reparaciones pertinentes.

Descargá nuestro checklist de mantenimiento preventivo y conocé más sobre las tareas que conlleva:

 

daniele-destacada-checklist-mantenimiento

 

avatar
Daniele inició sus labores en 1962 como una pequeña metalúrgica artesanal de la antigua Puerto Madryn. Hoy da trabajo a 40 personas y presta servicio a las empresas más importantes de la región.